Rubén Cedeño
esenfrdeitptru

SENDERO

Tomar el “Sendero Espiritual” es la decisión más inteligente, beneficiosa, y acertada que puedes hacer en la encarnación, ya que es “El Camino” que te lleva a Dios, siendo la solución a todos tus problemas, la paz más deseada, el amor confortante y finalmente a donde tienes que ir en la vida indefectiblemente, hagas lo que hagas, pienses lo que pienses, sientas lo que sientas, creas lo que creas, incluso si eres ateo.

lecciones sendero espiritual ruben cedeno metafisica madrid

Se comienza estudiando “La Metafísica” como una Enseñanza de autoayuda para resolver problemas y, si se sigue avanzando y profundizando, se van abriendo portales convirtiéndose maravillosamente en un “Sendero Espiritual” que conduce a la Ascensión de la “Divina Presencia de Dios”. El que toma y sigue el Sendero Espiritual lo realiza por vocación, porque le sale del alma, es lo que más desea en la vida.

“Sendero” es una palabra metafórica, no es ningún camino que está en alguna parte, imagen que se usa para definir las vivencias, aprendizajes, desarrollos, destrezas y logros propios de la espiritualidad, que llevan a quien lo transita a transformar su existencia, dejar lo efímero, vivir mejor, ser más feliz, comprenderse a sí mismo, con más amor, salud, prosperidad y libertad que antes.

Existe la idea errónea de que todo lo malo nos pasa por pruebas o castigos que DIOS nos manda, y esto es porque nos creemos unos angelitos que no hacemos nada malo; entonces, por lo desagradable que nos sucede culpamos a Dios o al destino. Pero resulta que Dios es amor, y jamás castiga a nadie ni manda pruebas; bajo ninguna circunstancia va a hacer algo que nos ocasione el más leve sufrimiento. Quienes no somos puro amor somos nosotros, que vivimos haciéndole daño a los demás por ignorar que existen Siete Leyes Universales, que forman parte de lo que es Dios y funcionan solas; y después de transgredirlas queremos que nos vaya bien, pero esto es imposible.

BÚSQUEDA ESPIRITUAL

El “Sendero Espiritual” tiene sus enseñanzas, su forma de transitarlo pero se hace libremente, transitándolo cada quien de una manera diferente pero hay etapas que son iguales para todos.

En el “Sendero Espiritual” lo primero que haces es vivenciar “La Búsqueda”; luego se continúa simpatizando con una “Vivencia Espiritual” determinada y si deseas te haces un “Estudiante Espiritual Formal”; después se recorre el Probacionismo, para llegar a ser un Discípulo o Estudiante Aceptado de un Maestro; luego sigue el grandioso Sendero de las Iniciaciones, hasta en un futuro llegar a fundirte en la Divina Presencia de Dios.

lecciones sendero espiritual ruben cedeno metafisica madrid 1La “Búsqueda Espiritual” es la primera etapa de la “Vivencia Espiritual”. En este periodo se anda de religión en religión, de grupo en grupo espiritual; buscando, indagando, curioseando, sacando conclusiones, es donde está la mayoría de las personas que se interesan y leen escritos o ven transmisiones espirituales por Internet, asisten a diversas conferencias sobre el tema sin comprometerse, a veces ni poner en práctica lo que escuchan. En esta etapa no se es probacionista, discípulo de ningún maestro y mucho menos Iniciado, pero algunos de los que reciben estas informaciones a veces se suelen confundir y creer que están en uno de estos períodos.

En la búsqueda generalmente se critican las diversas formas de ser espiritual en las distintas escuelas. Se piensa que todos los grupos son lo mismo y que se puede estar con todos a la vez; se cree que ser ecléctico es una posición loable, y los que aquí están se llenan la boca diciendo: “Yo estoy con todos los grupos”. Generalmente dice, sin todavía tener criterios ni saber nada de lo que es la verdadera “Vivencia Espiritual”: “Yo veo todos los grupos y saco lo mejor de cada uno”.

En la búsqueda se cree importante afirmar o desmentir detalles sobre la forma de ser, pensar y sentir de facilitadores, grupos e incluso de los Maestros Ascendidos.

En la búsqueda, la gente siente placer de aparecer en fotos y películas meditando en público, vestidos de determinada manera. Algunos se complacen en comer ciertos alimentos o dejar de comer otros, y se hacen determinados ejercicios, creyendo que esto tiene cierta importancia espiritual. Existe la ilusión de fundar organizaciones con ciertas verdades, pensando que se va a reformar el mundo. Se tiene el espejismo personal de vivir en la impersonalidad, creyendo que por no nombrar la propia persona se tiene cierta evolución, mientras que muchos de los Maestros Ascendidos, Santos y discípulos aceptados firman sus obras, escriben autobiografías y dan a conocer rasgos de sus vidas sin ningún tipo de problemas.

En la búsqueda se es propenso a la traición, el desamor y el desconocimiento del facilitador que le enseñó al buscador los primeros pasos, por considerarlo inferior a un Maestro Ascendido o porque no es un verdadero Maestro.

En la búsqueda se cree que con actitudes externas, falsas opulencias, salones arreglados, saludos y rendición de culto a estatuas y a fotos de Dioses y Maestros, se está en la buena con Dios.

En la búsqueda puede ser que se practique la Aromaterapia, Gemoterapia, “Yoga”, “Feng Shui”, “Reiki”, “Regresiones”, “PNL”, “Flores de Bach”, “Astrología”, “Psiquismo” y muchas otras cosas lindas, con la finalidad de desenvolver la conciencia y descubrirse a sí mismo, creyendo que son la meta final, y son apenas escalones de la expansión de la conciencia cuando se busca.

La búsqueda es un período hermosísimo; hay que vivirlo y gozarlo a plenitud, ya que dependiendo de cómo se vivencie dará las bases para llegar en un futuro a una Vivencia Espiritual certera, estable y confiable que conduzca al feliz término de la Ascensión.

TRES JOYAS

Una de las tantas cosas que debes saber y siempre tener pendientes al comenzar y durante todo tus estudios espirituales son las “Tres Joyas”, que son elementos espirituales indispensables, que con solo la falta de una de ellas no se llega a buen término en el Sendero Espiritual. Esta Joyas son: El Maestro, la Enseñanza y el Grupo. Cuando se aman, se cuidan, se respetan y se tienen presentes las Tres Joyas ellas te llevarán a feliz término por todo el “Sendero Espiritual” haciéndote disfrutar de las maravillas y beneficios que siempre dan, logrando que te deslices dulce y suavemente escalando cada escalón de la Ascensión, casi sin darte cuenta, sin traumas, ni sufrimientos.

El propio Señor Gautama, uno de los más altos maestros que ha bendecido la humanidad con sus enseñanzas dio esta sagrada instrucción de las “Tres Joyas” para que los estudiantes tuvieran una certera guía de cómo conducirse con un mínimo de problemas en el Sendero Espiritual.

lecciones sendero espiritual ruben cedeno metafisica madrid 2

 A las “Tres Joyas” se les llama así, por ser lo más importante a velar siempre en toda la espiritualidad y jamás, bajo ninguna excusa, descuidarlas ni dejar de contemplarlas teniéndolas en cuenta. Son tan sagradas las “Tres Joyas” que ir en contra de alguna de ellas, es como atentar contra ti mismo, tu propio sendero y por eso también se les dice, “Tres Refugios” porque el que se guarece en ellas nunca estará a la deriva en el logro de su iluminación.

Ante cada angustia, confusión, enredo, prueba espiritual, no saber qué hacer, acude a una de las Tres Joyas, sea tu Maestro, a las Enseñanzas o el Grupo y seguro que encontrarás solución.

Cuando se tiene conciencia de cómo nos ayudan en la existencia las “Tres Joyas” como lo son el Maestro, la Enseñanza y el Grupo se sacrifica todo por ellas, porque son el máximo auxilio y dan la más grande felicidad que ninguna otra cosa puede dar.

Cada una de las “Tres Joyas” hay que asumirlas con conciencia, meditando en lo que representan o son útiles, y esto hará que las respetemos, tengamos sumisión ante su sabiduría, humildad por su grandiosidad, alabanza por el auxilio que prestan, mucha devoción y todo esto junto hará que se amen como a ninguna otra cosa en el mundo.

Las “Tres Joyas” del Maestro, la Enseñanza y el Grupo, funcionan mágicamente cuando son asumidas con el encanto que proporciona la fe, la entrega sin reservas ni cuestionamientos que es la creencia pura, asuntos que cuando se pierden, se acaba la alegría que la espiritualidad da.

Las “Tres Joyas” del Maestro, la Enseñanza y el Grupo cuando se vivencian y uno se beneficia de ellas, no se discuten, no se cuestionan, sino que se aceptan por la confianza que ellas mismas inspiran.

Así como los rosales necesitan del sol, la tierra y el agua para florecer, así los estudiantes espirituales necesitan de las Tres Joyas del Maestro, la Enseñanza y el Grupo para poder crecer.

El Maestro, la Enseñanza y el Grupo no te van a buscar, eres tú quien los tienes que encontrar y si los perdiste, volverlos a hallar.

Por Rubén Cedeño

Grupo Metafísico de Madrid

Desde la Sede Central del Grupo Metafísico de Madrid Europa tengo el placer de darles la bienvenida a todos los que visitais esta puerta a las enseñanzas de los Maestros Ascendidos, de la edad dorada de su majestad Saint Germain y a la magistral exposición de su discípula directa, nuestra Amada Conny Méndez, cuyo legado recibimos de la mano de nuestro amigo Rubén Cedeño, para cuyo agradecimiento por su Amor, Instrucción y Amistad no conoce límites.

Aprovecho esta oportunidad para dar las gracias públicamente también a las personas que componen el grupo interno que tengo el privilegio de dirigir, sin cuyo amor, buen hacer y apoyo incondicional, no podría realizar la tarea que libremente elegí en su momento, así como a todos los colaboradores que contribuyen con las conferencias e instrucciones día a día, fieles a su linea discipular y a su conciencia. 

Si en algo contribuye esta página, a la expansión de la luz, aunque sea de una persona, nos daremos por satisfechos.

por Domingo Laut Rodríguez